Fisioterapia y Bienestar

Dolor de Cuello y Espalda: El Mensaje Silencioso de Tu Cuerpo que No Debes Ignorar

Por Angélica Deyanira Melgar, LFT | Fisioterapeuta en UMJ El Refugio

Mujer con dolor de cuello sentada en su escritorio de oficina

Te ha pasado: pasas horas frente a la computadora, enfocado, sin moverte. De pronto, una punzada en la espalda. O ese zumbido silencioso en el cuello que escala hasta convertirse en dolor de cabeza. No fue de un día para otro. Fue el cuerpo susurrando, una y otra vez, hasta que al fin gritó.

¿Por Qué Me Duele el Cuello y la Espalda? (Y Por Qué No Es “Normal”)

El cuerpo humano está diseñado para moverse. Cuando pasamos muchas horas sentados, frente a una pantalla o en posiciones fijas, los músculos se tensan, la circulación disminuye, y la respiración se acorta. Esto provoca:

  • Rigidez articular
  • Fatiga muscular
  • Dolores de tipo tensional
  • Sensación de “pesadez” o adormecimiento en hombros y cuello
  • Dolor que puede irradiarse a la cabeza, brazos o parte baja de la espalda

🧠 Dato clínico real: Este tipo de dolor postural afecta a más del 70% de trabajadores en oficina en México. La buena noticia: se puede prevenir y revertir.

3 Acciones Conscientes Para Prevenir el Dolor Desde Casa

Aquí no hay fórmulas mágicas, pero sí hábitos poderosos. Estos tres rituales corporales te pueden ayudar a reconectar con tu cuerpo y reducir el malestar día a día:

1. Levántate Cada 45 Minutos

Poner el cuerpo en movimiento, aunque sea brevemente, reactiva tu circulación, libera tensión y oxigena tus músculos. Camina un minuto. Respira profundo. Cambia de entorno.
🌬 Tip simbólico: Usa una alarma suave como recordatorio amoroso, no como castigo. Este acto no es interrupción, es autocuidado.

2. Estira Tu Cuello con Conciencia

Cada 1.5 a 2 horas, detente. Haz tres estiramientos suaves hacia cada lado. Gira tu cabeza como si dijeras “no” lentamente, luego como si afirmaras “sí” con pausa. Respira. Siente.
El cuello sostiene más que tu cabeza: carga el estrés, la prisa, las palabras no dichas.

3. Libera Tu Espalda con Este Movimiento Clave

Entrelaza tus manos al frente, estíralas como si empujaras algo lejos de ti, y redondea tu espalda. Mantén esa posición 10 segundos. Repite tres veces.
🎯 Este gesto sencillo puede prevenir horas de rigidez y te conecta con el eje central de tu cuerpo.

¿Cuándo Deberías Acudir a Fisioterapia?

Hay una línea entre la incomodidad pasajera y el dolor que ya requiere ayuda profesional. Acude con una fisioterapeuta si:

  • El dolor persiste más de una semana a pesar de estirarte
  • Sientes que tu movilidad ha disminuido (peinarte, girar el cuello, vestirte)
  • Notas adormecimiento en brazos, manos o espalda baja
  • Tienes contracturas que regresan o que empeoran con el tiempo
  • Te impide disfrutar de actividades cotidianas o dormir bien

💬 “El cuerpo habla. Y esos dolores no son normales. Son avisos. Son súplicas de movimiento, descanso y cuidado.” – Angélica Deyanira, LFT

Agenda Tu Primera Consulta: Tu Cuerpo Te Está Esperando

Si llevas tiempo ignorando ese malestar, no lo dejes pasar más. En nuestro espacio en El Refugio, Querétaro, cada sesión está diseñada para ayudarte a volver a sentirte tú: sin dolor, sin rigidez, y con más energía.

Agendar mi cita por WhatsApp